Naturalmente inspirado en la realidad
En Santes Piedra Natural ampliamos nuestra gama de productos y nos sumergimos en el mundo del porcelánico de la mano de una de las mejores marcas, LAMINAM.
Las tablas cerámicas Laminam, de formato 1620×3240 y de 12 y 20 mm de grosor, están destinadas al mundo de la decoración como superficies horizontales, desde mesas hasta encimeras de la cocina y el baño. Gracias a sus excelentes características técnicas, las superficies Laminam son ideales para las aplicaciones más delicadas donde es necesario garantizar la máxima higiene y resistencia ya que todas las tablas tienen un tratamiento bacteriostático y son resistentes a las manchas.
En nuestras instalaciones podrás ver la amplia gama de porcelanicos e infórmase sobre más detalles de este material.
Naturalmente inspirado en la realidad
Todo comienza con lo que la tierra pone a disposición: arena, arcilla y feldespatos. Nosotros añadimos experiencia y un saber hacer único, fruto de años de investigación, que conducen a la mejora continua de la gama de productos disponibles. Una incesante tendencia hacia la singularidad, con la ambición de ser el nexo de unión entre un producto principalmente artesano y su versión en clave industrial y sostenible.
Laminam no se detiene en los materiales utilizados tradicionalmente para la producción de cerámica. En el proceso industrial, el diseño y la experimentación van de la mano. El laboratorio tecnológico trabaja a diario para elevar la calidad del producto, a través de pruebas de producción y una investigación constante sobre materias primas que ha dado lugar a importantes innovaciones en la formulación de las mezclas. Una de las soluciones adoptadas ha sido añadir elementos típicos de otros sectores afines, como el de la porcelana, durante muchos siglos denominada «oro blanco».
Se trata de una opción ganadora. La mayor riqueza de materias primas ha permitido mejorar la calidad del producto, especialmente para la mezcla del Bianco Assoluto Laminam, cuya pureza es un referente para el sector.
TRES FÁBRICAS, UNA TECNOLOGÍA ÚNICA
¿Cuáles son las principales características de las losas Laminam?
Realizadas con tecnologías avanzadas, aúnan a las grandes dimensiones y al espesor reducido una elevada resistencia a las tensiones mecánicas, a la acción de productos químicos, al desgaste, a las rayas, a la profunda abrasión y a la flexión, son de fácil limpieza, resistentes al hielo, al fuego, a los mohos y a la acción de los rayos UV. Todas las características y las propiedades cromáticas de las losas son inalterables, permaneciendo así invariables en el tiempo y ante cualquier condición atmosférica. Un material revolucionario que no se olvida del medio ambiente: materias primas naturales, tecnología sostenible, productos completamente reciclables son los principios básicos de la filosofía green de Laminan.
¿Se adaptan las losas Laminam a las superficies curvas porque contienen materiales plásticos?
No, las losas Laminam están formadas por materiales totalmente naturales y reciclables, típicos del gres porcelánico. La capacidad de adaptarse a las superficies ligeramente curvadas se debe al exclusivo proceso tecnológico con el que se producen. El proceso de producción, de hecho, se basa en el concepto de compactación de las materias primas que supera los vínculos tradicionales del presado cerámico tradicional. Las losas Laminam se adaptan a superficies con un radio de curvatura mínimo de 5 metros.
¿Cómo reaccionan al fuego las losas Laminam?
Por reacción al fuego se entiende el «grado de participación de un material en el desarrollo y propagación del fuego al que se haya sometido». De acuerdo con esta definición, los materiales como Laminam se clasifican en categorías europeas según aumente la probabilidad de propagación del fuego de acuerdo con la norma EN 13501. Los materiales incombustibles como Laminam 3 y Laminam 5 pertenecen a la categoría europea A1. La reacción al fuego evalúa por tanto la mayor o menor propensión que un material puede tener en su contribución al inicio de un incendio. La resistencia al fuego está en cambio relacionada con un entero sistema o estructura y no con un material individual.